El 16 de diciembre de 1828 se aprobó la creación de la primera bandera de Uruguay con los colores que se utilizan actualmente. Aunque otras banderas representaban al país antes que ella, fue el primer uso de la bandera que conocemos hoy en día.
Aquí está todo lo que necesitas saber sobre sus orígenes, historia, simbolismo y todo lo demás sobre su significado y diseño.
Sus Orígenes
La Bandera de Uruguay contiene 9 franjas horizontales de color azul claro, que representaran el número de «departamentos» o áreas en las que el país estaba dividido en aquel entonces, sobre un fondo blanco, y un espacio libre a su izquierda, donde se colocaría un sol.
La bandera nacional de Uruguay fue adoptada como símbolo oficial en 1830, cinco años después prosleyó la independencia del país.

Descripción de la Bandera de Uruguay
La descripción y proporciones de la bandera del Estado de Uruguay no es por casualidad muy similar al carácter del país vecino – Argentina. Esto se debe a que Uruguay fue parte de su territorio a su propia declaración de independencia.
La bandera de Uruguay tiene una forma clásica rectangular, y la proporción de sus lados entre sí está determinada por la proporción de 3: 2. Bandera de golf dividida horizontalmente en nueve carriles de igual ancho, cinco de los cuales son blancos y cuatro – azul brillante.
En la parte superior del eje más cercano al Kryzhi está el blanco, que aplicaba oro «May sun». Kryzhi tiene forma cuadrada y su anchura es igual a la anchura de la parte de las cinco franjas de la bandera uruguaya. Nueve franjas en la bandera que simbolizan a los nueve departamentos del país, que existían al principio de su aparición en la escena internacional.
Hoy en Día
- Uruguay tiene 19 regiones, pero el número de carriles en la bandera nacional no ha cambiado desde 1830. «Que el sol» en la bandera de Uruguay – un retrato de imagen estilizada del dios inca del sol, las tribus de América Central hace siglos.
Se llama «Mayo» en honor a la Revolución Argentina, que tuvo lugar en 1810. «Mayo el sol» la cual tuvo lugar de mucho honor y el emblema Uruguay, oficialmente adoptado como uno de los símbolos de estado del país en 1829.
El símbolo del escudo ovalado coronado por los incas en el que se inscriben los principales valores de la imagen uruguaya. Historia de la bandera uruguaya La versión original de la bandera uruguaya fue adoptada en 1828. Se diferenciaba de la moderna en varios aspectos.
En primer lugar, el número de carriles en el panel llegó a diecinueve, y el color azul de algunos de ellos era mucho más claro que el permitido para llamar a la bandera de Uruguay es azul y blanco. Otra forma era y «Que el sol».
Tenía un mayor número de rayos y el cuadrado con su imagen Kryzhi mantuvo en proporción al área total de la bandera una parte más pequeña que en la versión moderna.
Esta versión duró sólo dos años, y en 1830 el autor de la nueva bandera uruguaya Joaquín Suárez propuso una variante de los símbolos estatales del país, que ha permanecido inalterada durante casi dos siglos.

¿Qué Representan los Colores de la Bandera de Uruguay 🇺🇾➡🎨❓
Aunque los colores de la bandera de Uruguay representan la nieve de los Andes y el cielo azul claro. Se basaron en los colores de la bandera nacional argentina, que también son azul claro y blanco, pero el diseño de la bandera de Uruguay se basa en la de Estados Unidos.
Aunque el Sol de Mayo, que es el sol amarillo con rostro humano en la bandera de Uruguay, simboliza la independencia de Uruguay de España.
Habitantes y Ubicación
La bandera uruguaya es la bandera del país llamado Uruguay. Uruguay está ubicado en la parte continental de Sudamérica. Uruguay tiene dos países vecinos. La longitud total de las fronteras terrestres de Uruguay es de 972 mi/ 1 564 km. Los vecinos de la frontera uruguaya y la longitud de la frontera son: Argentina: 579 km, Brasil: 985 km.
3.480.222 personas viven en Uruguay, un país de más de 68.037 km2 (0,68% de agua).

La densidad de población en Uruguay es de 51 por milla cuadrada/ 20 personas por km². El idioma oficial de Uruguay es el español. La capital de Uruguay es Montevideo. Uruguay es una república constitucional presidencial unitaria.